miércoles, 11 de marzo de 2015

BLOQUE IV Planeacion y Organización Técnica

Gestión técnica:
La Gestión técnica es una disciplina de la ingeniería que trata sobre la adquisición de conocimientos técnicos, científicos, físicos  (electrostática) y matemáticos para el diseño y complementación de sistemas y procesos de gestión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) mediante computadoras/ordenadores, donde se obtiene un objetivo o invención.

¿Que significa?

Gestión significa administrar y la administración concite en realizar una serie de tareas, con el fin de alcanzar un objetivo determinado también es  una disciplina de la ingeniería que trata sobre la adquisición de conocimientos técnicos, científicos,físicos  (electrostática) y matemáticos  para el diseño y complementación de sistemas y procesos de gestión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) mediante computadoras/ordenadores, donde se obtiene un objetivo o invención.



Diagnostico de necesidades sociales:
El sentido de diagnóstico en trabajo social, está directamente relacionado con el concepto mismo de trabajo social, que se ha ido reformando históricamente.
La elaboración de un diagnóstico se basa siempre en un estudio o colecta de datos, que relacionados, permite llegar a una síntesis e interpretación. En el terreno de las relaciones personales y sociales, el profesional que recoge la información escucha, observa, descubre, relaciona, e interpreta, no basándose solamente en los datos sino en el efecto que producen en la persona.
¿Que significa?

Procedimiento por el cual se sistematizan los datos e información sobre la situación problema de una realidad, determinando la naturaleza y magnitud de las necesidades y problemas que afectan a la situación. Con el se establece una jerarquía de las necesidades y es una fase mas dentro del método de TS con casos. 
El diagnostico social es un proceso complejo que consta de diferentes fases: 
1. Descubrimiento del problema a investigar 
2. Documentación y definición del problema 
3. Imaginar una respuesta probable al mismo 
4. Imaginar consecuencias de las hipótesis 
5. Diseño de verificación de las hipótesis 
6. Contraste con la realidad 
7. Establecimiento de consecuencias 
8. Generalizar resultados




Organización social:

Una organización social o institución social es un grupo de personas que intercaran entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos.
Algunos ejemplos de esto incluyen educación, gobiernos, familias e económicos, religiones, comunidades  y cualquier persona o grupo de personas con los que se tenga una interacción. Se trata de una esfera de vida social más amplia que se organiza para satisfacer necesidades humanas.

¿Que significa?

Se entiende por organización social a todo aquella agrupación de personas que se establece a partir de elementos compartidos, ideas en común, formas similares de ver al mundo.Ademas, es importante para que tal grupo de personas sea considerado una organización social que exista un objetivo a realizar. 




Calidad de vida:

Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de calidad de vida es complejo, contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc.
La calidad de vida se evalúa analizando cinco áreas diferentes. Bienestar físico (con conceptos como salud, seguridad física), bienestar material (haciendo alusión a ingresos, pertenencias, vivienda, transporte, etc.), bienestar social (relaciones personales, amistades, familia, comunidad), desarrollo (productividad, contribución, educación) y bienestar emocional (autoestima, mentalidad, inteligencia emocional, religión, espiritualidad).

¿Que significa?

El concepto de calidad de vida es aquel que se utiliza para determinar el nivel de ingresos y de comunidades que una persona, un grupo familiar o una comunidad poseen en un momento y espacio específicos




Recuperado de:

 http://www.definicionabc.com/social/calidad-de-vida.php#ixzz3U6c6NDKx

www.es.wikipedia.org/wiki/Calidad_de_vida

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid..

Conclusión personal:

Mi conclusión es que el trabajo se me hizo muy interesante y creo que me salio muy bien espero que lo lean. 





              

4 comentarios:

  1. Que lindo trabajo Hatzel(:
    Me encantoooo(:

    ResponderEliminar
  2. Mui bien hatzel, me parece mi bien hecho tu trabajo, sigue asi interesado por aprender ;) <3

    ResponderEliminar
  3. Me parece que le faltaron imágenes y te recomiendo que uses un tono de letra mas fuerte, en algunos casos no se distingue, pero esta muy bien.

    ResponderEliminar
  4. Muy buen trabajo y excelente desempeño. Concuerdo con tus compañeras, hay que mejorar el diseño de blog utlizando el tono de letras que sea acorde al fondo de tu pagina. Utiliza imagenes y videos como ejemplos. Saludos

    ResponderEliminar